¡A por los exámenes!
Con los exámenes escolares a la vuelta de la esquina, es momento de saber organizar los días de estudio y saber cómo concentrarse para sacar el máximo provecho de las horas dedicadas a ello. En realidad, no existe una fórmula mágica con la que podamos memorizar todo, pero sí que hay ciertos hábitos que pueden ayudar a hacerlo.
A continuación, te dejamos 10 tips para concentrase en los estudios antes de los exámenes:
1. Elige una zona tranquila
Lo más importante es elegir el lugar correcto para estudiar, fuera de distracciones. Ese espacio silencioso donde no tengamos tentaciones ni distracciones como puede ser la televisión, móvil, mascotas, etc. Además del espacio, será esencial estar cómodo para no tensar espalda ni el cuello ya que vamos a estar varias horas. También es importante controlar la temperatura del lugar de estudio, procurando que esté aireado sin que haga frío.
2. Establece un horario con descansos
Algunos estudiantes tienen la costumbre de estudiar todo el día antes del examen, un hecho que además de ser muy pesado, lo más probable es que pronto olviden los contenidos “memorizados”.
Tener una planificación dividiendo el estudio y las materias en días o semanas facilitará muchísimo a la concentración.
Es esencial añadir los descansos en esta planificación, diversos estudios han confirmado que es imposible mantener la concentración en el estudio más de una hora. Por ello, puedes organizar-te el temario en períodos de 30 a 50 minutos con descansos de 5-10minutos. Tu cerebro lo agradecerá para asimilar la información recibida y recuperar energías.
3. Ponte metas y recompensas
Para ayudar a motivarte en el estudio funciona muy bien la táctica de establecer unas metas diarias (ex: terminar el temario 1 y 2) y definir “recompensas” si se consiguen, como por ejemplo, comer un dulce, hacer una siesta, o lo que quieras. Sobre todo, no intentes conseguir más de lo que puedes, asegúrate que las metas sean factibles para no causar el efecto contrario de desmotivación si no se cumplen.
4. Organiza el contenido
Empieza con el temario menos agradable. Nuestra mente estará más fresca y será capaz de concentrarse con mayor facilidad.
Es recomendable cambiar de tema cada hora para que el estudio se haga más ameno. Sin embargo, no se aconseja estudiar al mismo tiempo dos asignaturas completamente diferentes (ej: matemáticas y literatura).
5. Define palabras clave
Si tenemos que memorizar textos o muchos datos, la sintetización de ellos en pocas palabras clave nos ayudarán a crear un esquema mental del temario. También se pueden escribir oraciones cortas y sencillas para cada sección que nos ayudarán a recordar rápidamente el resto del contenido.
6. Estudia activamente
Otra recomendación para concentrarse en el estudio es que leas en voz alta, hazte preguntas mientras lees e intenta contestarlas apartando la mirada del temario. Hazte un examen a ti mismo o queda con un compañero de clase para preguntaros los contenidos y debatir sobre ellos para interiorizarlos mejor.
7. Entrena tu mente con juegos y ejercicios
La semana previa de los exámenes o durante la misma, podemos dedicar unos 15 minutos diarios a entrenar nuestra mente para que sea rápida y este activa. Existen diferentes aplicaciones móvil y videojuegos centrados en el “Brain Training”.
8. Duerme bien
El descanso y respetar las horas de sueño es fundamental para concentrarse y rendir en el estudio. Una buena señal de ello es si al despertar nos sentimos frescos y activos, si es así hemos dormido bien. Si tenéis dificultades para dormir, se puede tomar alguna infusión o complemento que facilite el sueño.
No se recomienda estudiar de madrugada ya que nuestro cerebro está cansado de todo el día y además dormiremos menos hecho que afectará a la memoria al día siguiente y no lograremos recordar todo lo estudiado.
9. Haz ejercicio
Sal a correr, juega a algún partido de pádel, fútbol o baloncesto, baila o muévete del modo que más disfrutes. El ejercicio provoca que nuestro cuerpo lleve oxígeno y sangre al cerebro y mejore nuestra capacidad cognitiva. Ya lo dice la famosa cita en latín: Mens sana in corpore sano.
10. Cuida tu alimentación
Aunque no te lo creas, la alimentación juega un papel crucial en los niveles de concentración de nuestra mente.
¿Qué no debo tomar?
El café, los refrescos y cualquier alimento alto en azúcares deben evitarse por la tarde y noche para que no perjudiquen nuestras horas de sueño.
¿Qué alimentos potencian la concentración?
Los alimentos ricos en potasio y magnesio como los plátanos, los frutos secos, sobre todo las nueces, y las verduras, como las espinacas. El chocolate en pequeñas cantidades también potencia la memoria visual y verbal.
Esperamos que estos tips os sean útiles a la hora de planificar el estudio de vuestros próximos exámenes. :)
Good luck to everyone!